febrero, 2024
Detalles del Evento
Llegué a Colombia en 2011. Desde entonces ha pasado más de una década y el país no ha cambiado demasiado. Se firmó la paz hace años, pero la paz no
Más
Detalles del Evento
Llegué a Colombia en 2011. Desde entonces ha pasado más de una década y el país no ha cambiado demasiado. Se firmó la paz hace años, pero la paz no ha llegado del todo a todos los rincones del país. Sigue habiendo violencia, se mantienen grandes desigualdades sociales y aún persisten fuertes enfrentamientos entre diferentes grupos armados. Esto tiene un impacto enorme en la población, con miles de colombianos amenazados por defender los derechos humanos, siendo hoy en día Colombia el país que más líderes sociales mata a nivel mundial. En esta conferencia, desde la perspectiva de un corresponsal, analizará la situación del país y su evolución.
ARANTXI PADILLA. Billabona, 1982. En mi juventud trabajé como voluntaria en Bosnia y Etiopía y con 27 años, estando trabajando en EITB y como profesora en la Escuela de Música de Tolosa, me ofrecieron la posibilidad de ir a Colombia como corresponsal. Desde entonces llevo más de 10 años viviendo en Bogotá, siendo corresponsal en Latinoamérica, viviendo y contando de cerca las elecciones, las protestas y los momentos históricos de los diferentes países que están al sur de México. Por ejemplo: los últimos años de Chávez y su muerte, la estancia en los campamentos con guerrilleros de las FARC antes de firmar la paz en Colombia, la quema de 300 presos en una cárcel en Honduras o el terremoto de Ecuador han marcado mi vida; También el regreso de Lula Da Silva en Brasil o la era de los presidentes Gustavo Petro en Colombia.
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:30
Ubicación
Topic
Euskal Herria Plaza, 1, 20400 Tolosa, Guipúzcoa