GRAN PREMIO EUROPEO
DE CANTO CORAL
El Gran Premio Europeo de Canto Coral (G.P.E.) es una competición organizada por los Concursos Corales Internacionales de:
Los ganadores absolutos de cada uno de estos certámenes compiten al siguiente año en este Concurso de Concursos, que se celebra rotativamente en una de las ciudades miembros de la Asociación Gran Premio Europeo de Canto Coral. La fecha será fijada por el concurso organizador.
El Jurado está formado por personalidades eminentes del mundo musical de cada una de las naciones organizadoras de este Concurso.
PARTICIPANTES
Batavia Madrigal Singers es uno de los mejores coros mixtos de Indonesia. Es el coro de Indonesia que ha logrado mayor número de premios en concursos de prestigio. Formado por cantantes fuertemente cualificados y bien entrenados, es capaz de realizar obras corales de diversos géneros, estilos y niveles de dificultad. Su repertorio varía desde el clásico al género popular, del barroco a la música moderna y contemporánea, de la música secular a la sacra, así como canciones populares tradicionales de Indonesia muy bien coreografiadas. Fundado en 1996, consta actualmente de cantantes aficionados de la zona de Yakarta de distintas edades, origen étnico, ocupación y religión. Todos los miembros fueron cuidadosamente seleccionados a través de audiciones competitivas. Avip Priatna ha estado dirigiendo el coro desde su creación. Con su talento musical excepcional, experiencia y fuerte liderazgo, Avip les ha llevado al más alto nivel de excelencia artística. En 2011, hizo historia en Torrevieja, cuando ganó cinco premios en el 57º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. Fue la mejor actuación de un coro en esta competición, que se celebra desde 1954. El año siguiente, obtuvieron el Gran Premio en Varna (Bulgaria). Ello le otorgó el derecho a participar en 2013 en el Gran Premio Europeo de Canto Coral (EGP) contra otros ganadores del Grand Prix de 2012. Este logro es extraordinariamente notable, ya que ha sido el primero y único coro de Indonesia en competir por el Gran Premio Europeo de Canto Coral. En 2015, compitió en el Concurso Internacional Coro de Cámara Marktoberdorf en Alemania y ganó el tercer premio. En 2017, obtiene en Tolosa el “Gran Premio Kutxa”, y el derecho a participar en el 29 Gram Premio Europeo Coral que se celebrará en Tolosa el 1 de Noviembre de 2017.
El Coro Nacional Juvenil de Francia fue fundado en 1999 por la Asociación Nacional «À Coeur Joie». Está formado por treinta cantantes cuyas edades oscilan entre los 18 y los 30 años, que son reclutados mediante audición individual por sus cualidades vocales y artísticas. Cada corista se compromete por un período de 3 años.
El coro ensaya durante 8 días la temporada de verano, concluyendo el ensayo con su primer concierto, y también 6 fines de semana por año, finalizando cada uno con un concierto. Algunos fines de semana trabajan en encuentros con los líderes y maestros de canto del coro, y otros toman la forma de una «clase maestra».
El objetivo del coro es que los jóvenes cantantes mejoren sus habilidades trabajando con los mejores maestros y cantantes y permitiéndoles descubrir nuevos repertorios, especialmente de música contemporánea. La responsabilidad de la dirección del coro recae sobre un director durante tres años; actualmente lo dirige el italiano Filippo Maria Bressan, con la ayuda del francés Agnès Brosset para la técnica vocal. En esta función, sucede a Régine Théodoresco, Fred Sjöberg (Suecia), Valérie Fayet, Jean-Marie Puissant y Antoine Dubois de Francia. El coro ha realizado amplias giras por Francia, así como en el extranjero (Bélgica, Países Bajos, Hungría, Italia, China, Suecia, Alemania). El coro obtuvo sendos Gran Premios en Arezzo (2007) y Tours (2016).
El coro «Sōla» de la academia letona de cultura fue fundado en 1998. El director artístico del coro es Kaspars Ādamsons, quién trabaja conjuntamente con los directores Laura Štoma and Artūrs Oskars Mitrevics, así como con el preparador vocal Saiva Treide. La biografía de «Sòla» incluye conciertos con programas de diversos géneros y estilos, así como la cooperación con otros grupos de intérpretes en diversos proyectos musicales y sociales. «Sōla» participa regularmente en concursos corales y festivales tanto en Letonia como en el extranjero, promoviendo así la rica tradición coral letona más allá de las fronteras del país. Además de sus numerosos logros y premios en concursos corales nacionales e internacionales, «Sōla» también ha editado varias grabaciones en CD, habiendo sido nominado en el 2015 al premio de Música Letona 2014 en la categoría «Mejor Álbum Vocal y Coral».
El coro The Philippine Madrigal Singers fué fundado en 1963 por la profesora Andrea O. Veneración. En este tiempo ha sido uno de los coros más reconocidos en todo el mundo, habiendo ganado primeros premios en la mayoría de los concursos corales más prestigiosos: Arezzo y Gorizia en Italia, Marktoberdorf en Alemania, Spittal en Austria, Neuchatel en Suiza, Tours en Francia, Varna en Bulgaria, Debrecen, en Hungría, y Cantonigròs, Tolosa y Torrevieja en España. Además de la distinción de ser el primer coro del mundo en ganar el Gran Premio Europeo de Canto Coral en dos ocasiones (1997 y 2007).
Ahora, bajo la dirección de Mark Anthony Carpio, el conjunto continúa interpretando un amplio repertorio de diferentes estilos y formas: música del Renacimiento, música clásica, canciones folclóricas filipinas e internacionales, música contemporánea y de vanguardia, ópera e, incluso, música popular. Su especialización y enfoque en la interpretación del madrigal han inspirado su modo único de cantar, sentados en un semicírculo y sin director.
El coro infantil «Vesna» («primavera») es el coro senior de la escuela coral infantil «Vesna», la cual celebró su cincuentenario en el 2015. La escuela es una institución educativa y creativa única, y fue fundada por el gran Maestro Alexander Ponomaryov (1938-2012). Desde 2012 el coro lo dirige su alumna Nadezhda Averina, profesora del Conservatorio Chaikovski de Moscú y ganadora de diversos concursos internacionales.
El coro infantil «Vesna» ha obtenido un reconocimiento internacional, pues ha sido premiado en los más prestigiosos concursos corales del mundo: en Bulgaria, Hungría, España, Italia, Canadá o Francia. En el año 2000 el coro ganó en Tolosa el 12º Gran Premio Europeo de Canto Coral. Los últimos galardones del coro han sido los siguientes: 1er Premio y Gran Premio en Tolosa (España, 2006), Gran Premio en Nyiregyhasza (Hungría, 2010), 1er Premio y Gran Premio en Malcesine (Italia, 2012), 1er Premio del Concurso Coral en Bélgica (2014) y el festival-concurso coral internacional Händel en Alemania (2014); todos ellos bajo la dirección de Nadezhda Averina.
El repertorio del coro es amplio y variado. Durante estos años ha cantado cientos de obras de música clásica y moderna de distintas épocas, naciones, estilos y géneros.
Ha grabado 13 CD’s, además de distintos programas de Radio y Televisión.
JURADO
Enrique Azurza
Euskadi
Uno de los directores corales más destacados y dinámicos de su generación. Estudió dirección coral en el País Vasco con Javier Busto, y en Estocolmo con Anders Eby. También ha participado en otros cursos impartidos por Eric Ericson y Carl Høgset. Es profesor de canto coral en Musikene. En 1991, recibió el Premio al Mejor Director en el Concurso Internacional de Varna en Bulgaria. En la actualidad es director artístico de la Sociedad Coral de Bilbao. Director desde 1985 del Coro Hodeiertz de Tolosa. En 1997 fundó el Grupo Vocal KEA, con el objetivo de promover la música coral contemporánea. Ha sido invitado en dos ocasiones a participar con sus coros en el Simposio Mundial de Música Coral de la IFCM (Sídney 1996, Puerto Madryn 2011). Es miembro del comité musical en el Concurso Internacional de Coros de Tolosa y director artístico del Concurso Nacional Coral de Ejea de los Caballeros. Es invitado regularmente como jurado por diversos concursos nacionales e internacionales (Tolosa, Arezzo, Marktoberdorf, Maasmechelen, Varna, Montreux, Maribor, Tours, Busan, Hong Kong y Debrecen). Enrique Azurza es presidente de la Confederación de Coros del País Vasco.
Javier Busto
Euskadi
Nace en Hondarribia en 1949. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Se inicia en la música coral con el maestro Erwin List. Entre 1971 y 1976, dirige el “Coro Ederki” de Valladolid (coro de estudiantes vascos). Funda y dirige el “Eskifaia Abesbatza” de Fuenterrabía (1978-1994). Funda y dirige el “Kanta Kantemus Koroa” de Gipuzkoa (1995-2007). Funda y dirige el “Aqua Lauda Korua” desde el 2014. Con los cuatro coros consigue primeros premios en los concursos de Avilés, Ejea de los Caballeros, Tolosa; Tours (Francia); Gorizia (Italia); Mainhausen y Marktoberdorf (Alemania) y Spittal an der Drau (Austria). Sus obras corales están siendo editadas en Alemania, EEUU, Francia, Japón, Reino Unido, Suecia y País Vasco. Insignia de Oro de su ciudad natal, Hondarribia (1999) y Premio Orfeón Donostiarra-Universidad del País Vasco (2012). Es invitado asiduamente como jurado y director en América, Asia y Europa. Sus últimas composiciones han sido estrenadas en el 11º Simposio Mundial de Música Coral en Barcelona, 2017.
Stephen Connolly
Reino Unido
Durante muchos años, Stephen Connolly cantó como Bajo y co-dirigió el conjunto vocal de renombre internacional The King’s Singers. Durante casi un cuarto de siglo actuó en más de 120 conciertos cada año y, además de frecuentes apariciones tanto en radio como televisión, grabó numerosos discos con EMI, BMG Records, Signum Records y Sony –incluyendo tres nominaciones al Grammy y un Grammy–. Más recientemente, Stephen ha sido jurado en distintos concursos y ha impartido numerosos talleres corales. En 2008, Stephen fundó la Escuela Internacional A Cappella, que ofrece residencias internacionales para cantantes y coros. En 2010, Stephen fue nombrado Jefe de Estudios Vocales en el Cheltenham Ladies ‘College. Vive en Gloucestershire.
Georg Grün
Alemania
Director artístico de la Kammerchor Saarbrücken desde su fundación (1990), con la que ha ganado los más importantes concursos nacionales e internacionales, el de Tolosa entre otros. De 2000 a 2012, fue profesor de dirección coral en la Escuela Superior de Música de Mannheim. Desde 2012 es profesor en la “Hochschule für Musik Saar”.
Es habitual verle trabajar como director invitado, jurado y profesor en clases magistrales de dirección coral tanto a nivel nacional como internacional. En los últimos años ha sido profesor invitado en Estocolmo, Helsinki y Trieste. Próximamente tomará el cargo de presidente del jurado internacional en el concurso de coros de cámara de Marktoberdorf (Baviera-Alemania).
Stojan Kuret
Eslovenia
Nacido en Trieste (Italia). Es graduado por la Academia de Música de la Universidad de Ljubljana y de piano por el conservatorio Giuseppe Tartini de Trieste, donde es profesor desde 1983. Durante 10 años fue director artístico del coro APZ Tone Tomšič de la Universidad de Ljubljana. Con este coro y con la Vokalna akademija Ljubljana alcanzó prestigiosos logros artísticos internacionales (cinco grandes premios –Tours 1999, Varna 2001, Gorizia 2001, Maribor 2002, Arezzo 2009–, tres veces finalista y dos veces ganador del Gran Premio Europeo de Canto Coral –2002 en Arezzo y 2010 en Varna–). En 1984 recibió el premio Gallus por sus extraordinarios logros musicales, y la condecoración de la ciudad de Ljubljana por la dirección artística del coro de APZ Tone Tomšič. Fue director del Coro de cámara de RTV Eslovenia (coro nacional de radio y televisión) durante dos años. Durante dos años, desde enero de 2007, fue director del Coro Juvenil Italiano. En septiembre de 2011 recibió en Arezzo el prestigioso Premio Guidoneum por su exitoso y creativo trabajo con la Vokalna akademija Ljubljana. En 2012 recibió el premio Prešeren Foundation, el mayor reconocimiento cultural nacional en Eslovenia.
Bengt Ollén
Suecia
Estudió con Gösta Ohlin y Gunnar Eriksson en la Academia de Música y Drama de Göteborg y dirección de orquesta con Lennart Hedvall, Jorma Panula, Robert Reynolds y Everett Lee. Bengt Ollén es fundador y director del Sofia Vokalensemble. Desde 1995 dirige este conjunto vocal con gran pasión y un entusiasmo inagotable, habiéndolo llevado a las más altas cotas artísticas. La visión de Bengt es crear música «más allá de las notas». Para él la música debe también conmover al oyente. Por lo tanto, el compromiso de cada cantante es una pieza muy importante en el progreso musical: para que la música tenga éxito, todo el mundo debe participar. Esa es la creencia musical de Bengt.
Bengt es también fundador y director de la Orquesta de Cámara de Södra Dalarnas. Esta orquesta participa anualmente en el festival «Musik vid Siljan».
Bengt participa frecuentemente como jurado en concursos, como maestro invitado y como director en festivales, talleres y conciertos, a nivel nacional e internacional. Desde 1994 trabaja como profesor de coro en el internacionalmente reconocido Musikgymnasium de Estocolmo. Con sus coros ha logrado un gran éxito en concursos corales de todo el mundo.
Ko Matsushita
Japón
Nace en Tokio en 1962. Graduado por el Kunitachi College of Music en composición y en Dirección Coral por el Instituto Kodály en Hungría. Como compositor sus obras se interpretan en Japón y en todo el mundo. Como director dirige diversos coros en el área metropolitana de Tokio, con los que ha obtenido numerosos premios en certámenes corales internacionales.
En 2005 fue el primer asiático en recibir el “Robert Edler Prize” de Música Coral.
Alexander Vatsek
Ucrania
Director de coro y orquesta, profesor vocal, jurado de concursos internacionales, consultor coral, ponente y arreglista. Fundador del Coro Oreya y del Coro Gaudeamus Brno (1996), con quienes ha obtenido 10 Grand Prix y 37 primeros premios. Ha sido reconocido como Artista Honorario de Ucrania y laureado con el Premio I. Ohiyenko. Ha impartido seminarios y talleres corales por todo el mundo, y dirigido proyectos sinfónicos en Francia, Alemania, Rumania, Ucrania y la República Checa. Ha sido Miembro del Jurado de los Choir World Games en Busan (Corea del Sur), Bremen (Alemania), Xiamin (China) y Wernigerode (Alemania). También en Tolosa (España), Marktoberdorf (Alemania), Maribor (Eslovenia), Riva del Garda (Italia), Artek (Ucrania), Tallin (Estonia) y Bergen (Noruega). Consultor coral de la República Checa (2002-2006).
EL GRAN PREMIO EUROPEO
EN LAS REDES SOCIALES
PATROCINADORES
COLABORADORES ESPECIALES
COLABORADORES
Agua de Insalus
Colegio Hirukide Jesuitinak
Convento de Santa Clara
Distribuciones Mendieta
Euskalherriko Abesbatzen Elkartea
Harizpe
Iglesia de los Franciscanos
Industrias Borobil
Kaiz Lorategia
Sociedades Populares de Tolosa
Udaberri Dantza Taldea